
Desde el 12 de octubre está en pleno desarrollo el II Encuentro, hemos encontrado a varios amigos y hemos podido conocer a nuevas personas.
En esta mañana del 13 de octubre se desarrollaron exitosamente, por el publico, por el entusiasmo de algunos estudiantes y por la ocasión, las mesas programadas.
Algunos de los trabajos que se presentaron consistieron en informes de avance de proyectos de investigación, quizá demasiado preliminares para ser presentados en un encuentro de este nivel, lo que es criticable y contrasta con el esfuerzo de otros participantes de presentar proyectos más maduros.
Por otra parte si la intención era la de someter a discusión algunos de los conceptos, metodología y orientaciones, el formato de presentación no favoreció esta posibilidad.
Tampoco estuvo clara la intención de otros de los participantes al no haber calculado el tiempo del que disponían y haberse limitado a una lectura demasiado detallada y al pie de la letra de las ponencias escritas, para luego terminar corriendo sobre ellas, dejando más confusión que concreción.
Extrañamos también mayor calidad en la comunicación de las ideas, presentaciones de dispositivas mejor elaboradas, menos texto en ellas, o algo de apoyo textual. En ocasiones, como desde hace tiempo no se estila, las páginas se llenaron de texto, imposible de leer, excepto para el ponente.
Valorar el esfuerzo enorme de los organizadores significa también cuidar estos detalles, respetar al público de colegas, alumnos, aficionados, significa también pensar más y mejor en que es lo que quiere lograrse.
13 de Octubre 2010.
Comments