top of page


X Congreso Ecuatoriano de Historia, 2018
Objetivos: - Evidenciar la presentación de avances de investigación que puedan versar sobre cualquier tema histórico.
0 comentarios


Participantes en el simposio
18 de Noviembre 2009.
0 comentarios


El II Encuentro de Historia del Azuay en pleno desarrollo
Desde el 12 de octubre está en pleno desarrollo el II Encuentro, hemos encontrado a varios amigos y hemos podido conocer a nuevas...
0 comentarios


Exposición "La civilización Mayo Chinchipe-Marañón"
La Alianza Francesa de Cuenca invita a la Exposición "La civilización Mayo Chinchipe-Marañón", diálogos y saberes inéditos....
0 comentarios


Antropología de la Contemporaneidad
03 Febrero 2014.
0 comentarios


Taller por invitación con Luis Miguel Glave
Destinado a profesores universitarios, miembros de Cátedra Abierta, historiadores locales y el equipo de investigadores históricos del...
0 comentarios


En Quito: encuentro sobre museos y patrimonio histórico
03 de Junio 2014.
0 comentarios


Ingapirca: festividad del Inti Raymi
20 de Junio 2014.
0 comentarios


¡Disponibles las Cápsulas de Historia de Cuenca para su descarga gratuita!
Los audios, en formato de micro programa radial, incluyen: La traición de los cañaris al filo del cuchillo inca Seniergues, Cusinga, una...
0 comentarios


Todos invitados a la presentación del libro
Cátedra Abierta de Historia de Cuenca y su Región invitan muy cordialmente al lanzamiento del libro Manual de Paleografía y Diplomática ...
0 comentarios


Las palabras de una de las más destacadas historiadoras del arte del Ecuador
La experiencia de vida de Alexandra Kennedy se recoge en esta entrevista de Ángeles Martínez, en ella se anotan los difíciles caminos...
0 comentarios
Taller con Blanca Fernández
El 2 de septiembre se realizó en el Departamento de Investigaciones de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la...
0 comentarios


Miércoles 23, presentación del libro de Manuel Carrasco
19 de Septiembre 2015.
0 comentarios


Cambios en los movimientos sociales: invitación a mesa redonda.
08 de Abril 2016
0 comentarios


CAMBIOS SOCIALES Y PATRIMONIO RURAL
Durante las últimas décadas diversos factores han provocado una mutación progresiva de las prácticas agrícolas en la provincia del Azuay...
0 comentarios


Interesante conferencia sobre Mariátegui
29 de Junio 2016
0 comentarios
Invitación a conversatorio: La Universidad de Cuenca y su relación con las “Provincias Azuayas”
Programa del coloquio: La Universidad de Cuenca y su relación con las “Provincias Azuayas” Antecedentes Escribir una historia total es...
0 comentarios


Conferencia: Sitios Arqueológicos Patrimonio de la Humanidad en Colombia
Desde hace más de 80 años, los vestigios que conforman los parques arqueológicos de San Agustín y Tierra dentro en el sur occidente del...
0 comentarios


Conferencia: Microrefugios y Vulnerabilidad de Poblaciones bajo Escenarios de Cambio Climático
En la nueva teoría biogeográfica se replantean paradigmas que otrora formaron la base del desarrollo de la ecología como una ciencia...
0 comentarios


Inauguración de la Casa Museo Remigio Crespo
25 de Abril 2017.
0 comentarios
Entradas del blog
Este blog pretende mostrar el quehacer de la Cátedra Abierta de Historia de Cuenca y su Región. Es un espacio dinámico e interactivo, abierto a colaboraciones de la comunidad, con el fin de difundir, desde lo local hacia lo global, investigaciones, narrativas y propuestas de nuestra historia, cultura y memoria.
bottom of page