top of page


¿Es real todo lo que se dice acerca de las cartas entre Bolívar y Manuela?
Un personaje clave para comprender la Independencia suramericana es Simón Bolívar y alguien que nos permite acercarnos a él es Manuela...
CARTA DE INVITACIÓN
Estimados ponentes invitados: Reciban un cordial saludo de parte de los organizadores del evento Reflexiones y Análisis en torno al...
INICIA EXITOSAMENTE EL SIMPOSIO
En el Auditorio César Dávila de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación se inició el Simposio sobre el Bicentenario....


Inauguración del Simposio
En la Sala de Conciertos de la Casa de la Cultura, Núcleo del Azuay, se cumplió la inauguración del Simposio sobre el Bicentenario de la...
Ponencias presentadas en el Simposio
Presentamos la versión digital de parte de las ponencias del simposio Reflexiones y Análisis en torno al Bicentenario del 10 de agosto de...
Versión completa de las ponencias 3.5 MB, 163 páginas
Reflexiones y Análisis en torno al Bicentenario del 10 de agosto de 1809 y las respuestas locales en la Audiencia de Quito 27 de Enero 2010


Se realizarán nuevos encuentros
La Cátedra Abierta realizará durante 2010 nuevos encuentros sobre la región con el auspicio del Gobierno Provincial de Azuay, la Facultad...
La prensa informa
La prensa informa sobre la realización del II Encuentro de Historia del Azuay, como es habitual en estos casos las notas son escuetas,...
Guerra civil antes que guerra de la independencia | El Mercurio de Cuenca – Noticias de Cuenca
Guerra civil antes que guerra de la independencia | El Mercurio de Cuenca – Noticias de Cuenca Ecuador 10 de Marzo 2010.
Programación del I Encuentro de Arqueólogos del Sur del Ecuador y el Norte del Perú
Programa encuentro de arqueólogos 15 de Marzo 2010.


INAUGURACIÓN DEL I ENCUENTRO DE ARQUEÓLOGOS DEL NORTE DEL PERÚ Y SUR DEL ECUADOR
A pesar del imprevisto del corte de luz y de la presencia esporádica de la lluvia caprichosa que hoy se hizo notar en la ciudad de...


INTERACCIÓN E INTEGRACIÓN
Uno de los principales aspectos con los que comenzó su ponencia el arqueólogo Florencio Delgado, fue el acentuar su interés sobre la...


El I Encuentro de Arqueólogos del Norte del Perú y Sur del Ecuador tiene rostro joven
Quizás si hace unos 20 años atrás hablábamos sobre Arqueología se nos venía a la mente las películas de Aventura de Indiana Jones, o tal...


CAÑARIS, UN ENFOQUE PERUANO
El tema central a tratar en la ponencia del máster Julio Cesar Fernández, en el 1er Encuentro de Arqueólogos del Sur del Ecuador y Norte...


Arqueología común para los dos pueblos
Información en diario El Tiempo sobre el encuentro de arqueólogos 19 de Marzo 2010.


Cita internacional de arqueología
Información en diario El Mercurio sobre el Encuentro de Arqueólogos del Norte del Perú y el Sur del Ecuador 19 de Marzo 2010.
Algunas fotos del encuentro
Fotografías en flickr.com 19 de Marzo 2010.
Gualaquiza un espacio Arqueológico
Estefanía Palacios Katherine Lara es quizá la Arqueóloga más joven del I Encuentro de Arqueología del Norte del Perú y Sur del Ecuador,...


Información sobre el encuentro con los niños
Información en diario La Tarde sobre la reunión de los arqueólogos con los niños 22 de Marzo 2010


El encuentro con los niños
Rico en intercambio de experiencias, y en doble dirección resultó el encuentro con los niños que se realizó el viernes 19 de marzo en el...
Entradas del blog
Este blog pretende mostrar el quehacer de la Cátedra Abierta de Historia de Cuenca y su Región. Es un espacio dinámico e interactivo, abierto a colaboraciones de la comunidad, con el fin de difundir, desde lo local hacia lo global, investigaciones, narrativas y propuestas de nuestra historia, cultura y memoria.
bottom of page