top of page

INTERACCIÓN E INTEGRACIÓN

Actualizado: 4 jul 2022

Uno de los principales aspectos con los que comenzó su ponencia el arqueólogo Florencio Delgado, fue el acentuar su interés sobre la exigibilidad del correcto papel que debe ejercer el estado en la construcción de políticas públicas que fortalezcan los procesos investigativos de integración e interacción dentro de la Arqueología Ecuatoriana.

Durante el desarrollo de la exposición el Arq. Delgado puntualizó su necesidad de explicar las diferencias que existen entre interacción e integración; englobando la primera el intercambio de objetos o materiales entre ambos países y siendo la segunda el traspaso de los elementos culturales de un país a otro; a partir de esta diferencia, se continuó con una explicación breve sobre la situación geográfica del Ecuador y el Perú como elemento sustancial para comprender las relaciones que se presentaron entre ambos países. Dentro de este contexto el Arq. Delgado indicó que existe varias confusiones sobre la denominación histórica que se le puede otorgar al Ecuador con respecto a su ubicación, siendo el caso de que en algunos documentos se habla de Área Intermedia y en otros textos de Área Andina, sin embargo lo esencial indico, es comprender que estos aspectos son elásticos o flexibles y que no involucran una confusión con respecto a comprender en esencia los caracteres culturales de estos dos países. Además afirmo que existió dentro del periodo Formativo Ecuatoriano, una fauna de caza pero que sin embargo poco a poco se transformó en una fauna más pequeña, lo cual es esencial para entender las actividades que las culturas pre colombinas realizaban.

Son tres los elementos que conectan a una mejor explicación sobre tanto la integración como la interacción que existió en ambos pueblos:

Navegación interregional.

Tráfico de la concha Spondylus, arte compartido.

Procesos de comercio y traspaso de técnicas metalúrgicas.

Estos aspectos sustentan varios hallazgos que se han ido identificando en la larga historia que lleva la arqueología ecuatoriana y peruana; sin embargo el campo de la arqueología nos entrega un espacio amplio de investigación que necesita ser descubierto para paulatinamente ir armando el enorme rompecabezas de nuestra historia latinoamericana.



17 de Marzo 2010

0 visualizaciones

Entradas relacionadas

Ver todo

CARTA DE INVITACIÓN

Estimados ponentes invitados: Reciban un cordial saludo de parte de los organizadores del evento Reflexiones y Análisis en torno al...

INICIA EXITOSAMENTE EL SIMPOSIO

En el Auditorio César Dávila de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación se inició el Simposio sobre el Bicentenario....

Comentários


bottom of page