
En la nueva teoría biogeográfica se replantean paradigmas que otrora formaron la base del desarrollo de la ecología como una ciencia natural para redefinirla como el estudio de las interrelaciones ambientales y enmarcarla como una ciencia social. Esta conferencia tratará el tema de microrefugios a través de ejemplos del sur del Ecuador para sustentar la tesis de la influencia antrópica en el paisaje tropandino y la importancia de considerar al páramo como un paisaje biocultural. En miras a elucidar la vulnerabilidad de la vida silvestre en respuesta al cambio climático propone un plan de investigación que involucra paleoecología, genética, y geoecología con miras a ubicar microrefugios que puedan conservar la diversidad biocultural a futuro.
Comments