Invitamos a todos los apasionados por la historia a esta oportunidad única, de asistir a una charla y luego a un taller práctico de Antropología Física con una experta:
CHARLA Y TALLER DE ANTROPOLOGÍA FÍSICA “CUENCA Y SUS HUESOS”
INVITA LA CÁTEDRA ABIERTA DE HISTORIA..

La Cátedra Abierta de Cuenca y su Región invita a la charla y taller de Antropología Fïsica: “Cuenca Colonial a través de sus huesos” dictada por la MAG. Nicole A. Jastremski (Candidata Doctoral Departamento de Antropología Universidad de Binghamton, SUNY Binghamton, NY), experta a cargo del estudio de los enterramientos encontradas en la Catedral Vieja de Cuenca.
La charla se realizará el día martes 17 a las 6 PM. En el Auditorio Alterno de la Facultad de Filosofía, es gratuita y está dirigida a todo público.
El taller que se realizará la semana del 23 al 27 de mayo en un horario de 5 a 8 pm. El lugar aún está por definirse. Las inscripciones se las puede realizar despúes de la charla o en la Oficina de Cátedra Abierta de Historia, segundo piso derecha, Facultad de Filosofía. Universidad de Cuenca. El costo por estudiantes es de $15 y público en general $25
En ambos eventos contaremos con el apoyo para la traducción del inglés al español, de la Escuela de Lengua y Literatura Inglesa de la Universidad de Cuenca
“Mostrar cómo los restos humanos analizados desde la antropología física pueden ayudar a los métodos en la comprensión más profunda de la historia. Para hacer esto, veremos en un momento específico en la historia de Cuenca: el periodo colonial. Utilizando los restos humanos excavados en el osario común de la antigua catedral; intentaremos determinar lo que estos restos pueden decirnos sobre la demografía de Cuenca durante este período de tiempo. Dado que faltan archivos sobre estos restos particulares, intentaremos determinar el sexo y edad de los restos, determinar la ascendencia y la estatura de las personas representadas por los elementos esqueléticos”.
Para más información escríbanos a: catedra.historia@ucuenca.edu.ec
13 de Mayo 2011.
留言