III Foro Híbrido
- catedrahistoria6
- 22 abr 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 26 abr 2022
La gestión del patrimonio cultural bajo el paradigma sostenible exige el análisis de las dinámicas entre patrimonio y sociedad, lo que implica el desarrollo de herramientas participativas. En este contexto, la gobernanza participativa es vital en la discusión de opciones técnicas sobre problemáticas de la colectividad desde diferentes niveles y dominios por un grupo de participantes heterogéneos. El experimento del foro híbrido se presenta como una metodología para comprender fenómenos de manera holística, lo que genera una negociación entre actores para alcanzar resoluciones y toma de decisiones desde un proceso comunitario abierto, justo y sin jerarquías. La aplicación del foro híbrido en el ámbito patrimonial, permite identificar tensiones, problemas y necesidades en relación a la gestión del patrimonio, especialmente en lo que respecta a su uso, conservación y valoración. La aplicación de estos foros permite que los profesionales políticos y gestores conozcan aspectos ámbito de trabajo que no podrían conocer de otra manera, de ahí su importancia como herramienta para la gestión participativa y sostenible de la gestión del patrimonio.
18 de Abril 2017.
Comentarios