top of page

PROGRAMACIÓN

PROGRAMACIÓN

CUENCA, 24, 25, 26 NOVIEMBRE 2009


SIMPOSIO: Reflexiones y Análisis en torno al Bicentenario del 10 de agosto de 1809 y las respuestas locales en la Audiencia de Quito.

MARTES 24: MAÑANA

FACULTAD DE FILOSOFÍA AUDITORIO CÉSAR DAVILA ANDRADE-UNIVERSIDAD DE CUENCA:

HORA 8:30-9:30: Como la daga de aquel chiquillo mató a Ruiz de Castilla. Los caminos cruzados de las elites criollas y el pueblo de Quito 1765-1812.

Juan Martínez Borrero (Universidad de Cuenca).

HORA 9:30-10:30: Los patriotas de Cuenca en torno al 10 de Agosto de 1809. Margarita Vega Vintimilla (Colegio las Cumbres).

10.30-10.45 Receso

HORA 10.45-11.45: Ideario independentista en Cuenca 1810-1812.

Manuel Carrasco Vintimilla (Universidad de Cuenca).

HORA 11.45-12.45: Agenda de investigación en torno a la memoria social.

Catalina león Galarza (Universidad de Cuenca).


MARTES 24 TARDE


HORA 15.00-16.00. Sucesos regionales post revolución de 1809.

Bolívar Cárdenas E. (Casa de la Cultura Núcleo del Cañar)

HORA 16.00-17.00. Los movimientos insurgentes de 1809 y 1810 en “Mientras llega el día” tomada como narrativa histórico - literaria y su aplicación a la enseñanza media.

Cata Carrasco, Nancy Mora (Universidad de Cuenca).

LUGAR: SALA DE CONCIERTOS CASA DE LA CULTURA

18.30-19.15: INAUGURACIÓN DEL SIMPOSIO. PALABRAS DE LA DECANA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA.

19.15- 20.00: CONFERENCIA MAGISTRAL, Dr. Carlos Landázuri (Banco Central del Ecuador).


MIERCOLES 25: MAÑANA


FACULTAD DE FILOSOFÍA AUDITORIO CÉSAR DAVILA ANDRADE-UNIVERSIDAD DE CUENCA:

HORA 8:30-9:30: Gobierno de Cuenca: transformaciones administrativo-políticas a finales del siglo XVIII e inicios del XIX.

María Gabriela Neira Escudero (Universidad de Cuenca)

HORA 9:30-10:30: Iconografía e Independencia.

Macarena Montes Sánchez (Universidad de Cuenca).

10.30-10.45 Receso

HORA 10.45-11.45: El batallón veterano del estado de Quito y sus expediciones a Cuenca, 1810 – 1812.

Klever Antonio Bravo (Academia Nacional de Historia)

HORA 11.45-12.45: Guayaquil frente a la primera junta autonómica de Quito (1809).

Ángel Emilio Hidalgo (Escuela Superior Politécnica del Litoral).


MIERCOLES 25: TARDE


HORA 13.00-16.00: Fortaleza del clan criollo de los Rocafuertes.

Juan Chacon Zhapan (Universidad de Cuenca).

HORA 16.00-17.00. Análisis del tratamiento de la independencia en el texto “Estudios Sociales” de noveno año de educación básica del Ministerio de Educación.

Lenin Garces Viteri (Unidad Educativa “San Felipe Neri”).

LUGAR: SALA DE CONCIERTOS CASA DE LA CULTURA

18.30-19.15. CONFERENCIA MAGISTRAL: Dr. Juan Cordero Iñiguez

Cuenca y el 10 de Agosto DE 1809.

19.15- 20.00: CONFERENCIA MAGISTRAL: Dr. Gonzalo Ortiz C.

El Bicentenario: ¿Amnesia o memoria?, ¿conmemoración o celebración?


JUEVES 26: MAÑANA


FACULTAD DE FILOSOFÍA AUDITORIO CÉSAR DAVILA ANDRADE-UNIVERSIDAD DE CUENCA:

HORA 8.30-9.30: CONFERENCIA MAGISTRAL: Dr. Jorge Núñez

"Tres procesos de emancipación en la historia hispanoamericana".

HORA 9.30-10.30: La transformación política del ecuador antes y después del 10 de agosto de 1809.

César Galo Salcedo (Director del Archivo Histórico Municipal de Machala).

10.30-10.45 Receso

HORA: 10.45-11.45: Heroínas y Contestatarias de la Revolución quiteña (1809-1912). Jenny Londoño López (Academia Nacional de Historia)

HORA 11.45-12.45: Los “alucinados” de puerto viejo. Nociones de soberanía y ciudadanía en los indios de Manabí (1812-1822).

Tatiana Hidrovo


JUEVES 25: TARDE


LUGAR: SALA DE CONCIERTOS CASA DE LA CULTURA

HORA 15.00-16.00. La iglesia y los procesos independentistas en Cuenca 1808-1815.

Cecilia Méndez (Universidad de Cuenca)

HORA 16.00- 17.00.Conversatorio con la escritora EDNA ITURRALDE.

18.30-19.15. CONFERENCIA MAGISTRAL: Dra. Ana Luz Borrero Vega (Universidad de Cuenca). Reacciones locales y regionales en los países andinos, frente a los procesos independentistas entre 1809 y 1820.

19.45-20.00. Relatoría general. Macarena Montes Sánchez. PROGRAMA DE CLAUSURA.


22 de Noviembre 2009

0 visualizaciones

Entradas relacionadas

Ver todo
SIMPOSIO

SIMPOSIO

Commenti


bottom of page