Quién es Michael Hamerly...
- catedrahistoria6
- 21 jun 2022
- 2 Min. de lectura
Cátedra Abierta de Historia tendrá el día miércoles 24 de abril un importante taller y el jueves, 25 de abril de 2013, una charla abierta al público a las 11h00, en el Auditorio César Dávila Andrade, Facultad de Filosofía, Universidad de Cuenca. Nuestro invitado el Dr. Hamerly es uno de los más importantes ecuatorianistas en el mundo, y entre muchos de sus méritos académicos se cuenta ser quien posee el conocimiento más profundo de la bibliografía ecuatoriana.
Nos honra la presencia de un historiador de esta talla que compartirá con nosotros experiencias y nos permitirá reflexionar desde la mirada del experto la labor del historiador en el país.

Un breve currículo...
Michael Hamerly nació en Estados Unidos en 1940 está casado con la guayaquileña Carmen Victoria Flores Rosero. Se graduó en la Universidad de Washington 1963, Máster de Historia en 1965. en Doctorado en Historia se especializó en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Florida en 1970. Fue profesor del Departamento de Historia de la Universidad de Colorado del Norte, profesor titular de la Universidad de Guam y fellow de la Biblioteca de la Universidad de Brown, en Providence, Estados Unidos, que se considera que tiene la más importante colección de libros coloniales sobre América, en todo el mundo. Está recientemente jubilado.
Por su trayectoria ha sido ganador de diversas becas de investigación histórica y su trabajo ha sido publicado tanto en castellano como en inglés, con una importante influencia a nivel mundial. Habla castellano, lee francés, italiano, latín y portugués
Miembro de la Conferencia sobre la Historia Latinoamericana (Comité Andino y Gran Colombiano) y de la Asociación para Estudios Latino Americanos, ambas de Estados Unidos. Editor contribuyente en las secciones “Suramérica Española General" y "Suramérica Española Colonial” del Hispanic American Review.
Entre sus obras:
-Selva Alegre, Presidente de la Junta Quiteña de 1809 ¿Traidor o Patriota?
-La demografía histórica del distrito de Cuenca 1778-1838; I, Los movimientos de la población.
-Documentos Inéditos sobre e impresos raros de la Sociedad Económica de Amigos del País, de Guayaquil
-Acotaciones a “Inéditos sobre impresos raros de la Sociedad Económica de Amigos del País, de Guayaquil
-The Historiagraphy of Quito; Lower and Upper Peru: A review of the Last Lustro.
-In Memorian Arthur Franklin Zimmerman
-Spanish South America- Colonial

Recuento de dos Ciudades. Guayaquil 1899 y Quito 1906. Un estudio comparativo.
OBRA QUE PRESENTAREMOS EL DÍA 25 de abril en que dictará su conferencia
23 Abril 2013.
Comments