
Está disponible el primer disco de las Cápsulas de Historia Divertida con once pistas de audio sobre temas diversos en ¡Qué cuentas Cuenca!
Este proyecto realizado por Cátedra Abierta de Historia de Cuenca y la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Cuenca, muestra aspectos poco conocidos de la historia cuencana y presenta de manera novedosa, temas polémicos. En un formato ágil, destinado a la difusión masiva, quiere aproximar a nuevos públicos a la historia local en un contexto amplio y ameno. Mediante el trabajo horizontal de los estudiantes y docentes de las carreras de Historia y Geografía y Comunicación Social se ha desarrollado este proyecto experimental como parte de la propuesta de Historia Divertida que desarrolla Cátedra Abierta.
Dirección del proyecto: Ricardo Tello/Ángeles Martínez.
Coordinación: Agatha Rodríguez.
Producción: Daniela León, Jammil Bustán, Eduardo Solá.
Investigación: Gina Collaguazo, Mario Barrera, Edisson Ullauri, Estefanía Palacios, Diana Jiménez, Ismael Ochoa.
Colaboradores: Juan Martínez, Ana Luz Borrero, Manuel Carrasco, Juan Antonio Neira, Gerardo Martínez, Gabriela Neira, Juan Chacón.
Voces: Andrés Cañar, Gabriela Neira, Fernando Ortiz, Hugo Humala, Hugo Guillermo, Pablo Vázquez, Jorge Castro, Daniela Idrovo, Pablo Verdugo, Juan Andrés Calle, Eddy Salinas, David Minchala, Lucía Ochoa, Julio Farfán, Jessica Pesántez, Fernando Pesántez, Gabriel Juca, Boris Morocho, Emilio Valencia, Lourdes Illescas, Mariana Sánchez, Nelly González, Tania Bustamante, Desio Demeo, Juan Martínez, Cedric Rocher.
15 de Julio 2012.
Comments