top of page

Buenas noticias para el Museo de Historia de la Medicina

Hace varias semanas tratamos el tema de la crisis del Museo de Historia de la Medicina en Cuenca, hoy podemos señalar que hay buenas noticias al anunciarse un convenio entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Cultura y Patrimonio, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural y la Sociedad de Historia de la Medicina, capítulo del Azuay, para desarrollar un modelo de gestión, realizar el inventario de las piezas, diseño de los espacios para exposición, en base a lo definido en el guión museológico, y apoyo a su funcionamiento.

El Museo de Historia de la Medicina debe vincularse con otros museos históricos, entre ellos el inexistente Museo de la Ciudad, cuya localización, mantenemos desde hace largo tiempo, no debería ser el de la Casa Museo Remigio Crespo Toral, sino la de un edificio amplio y mucho más adecuado a la exhibición de los bienes culturales de Cuenca.

Los museos cuencanos deben ser parte de la ciudad y relacionarse en forma directa con ella. Creemos que su definición debería ser la de puntos de información y orientación, a más de la indispensable custodia de los bienes patrimoniales, apoyada en investigación temática de base, pero insertándose en el concepto de ciudad que debe visitarse como un gran espacio vivo.

Los diarios cuencanos se hacen eco de la información, aunque en algunos las notas son confusas y contradictorias, como cuando se afirma que hay 10 000 piezas en el museo y que a un ritmo de fichaje de 100 piezas al mes se demorarán 2 años en completar el trabajo, cuando la aritmética básica determina que se demorarían 8 años y tres meses, a más de otros notable errores, aún en los titulares.

Aquí podemos leer la nota en El Mercurio y en El Tiempo.


05 de Agosto 2014.

Entradas relacionadas

Ver todo

CARTA DE INVITACIÓN

Estimados ponentes invitados: Reciban un cordial saludo de parte de los organizadores del evento Reflexiones y Análisis en torno al...

INICIA EXITOSAMENTE EL SIMPOSIO

En el Auditorio César Dávila de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación se inició el Simposio sobre el Bicentenario....

Comments


bottom of page