
Centro Cultural Quinta Bolívar desarrolla diversas actividades en torno al Libertador Simón Bolívar. Para el presente año, nos permitimos plantear la realización de un Conversatorio sobre el desarrollo que ha tenido Cuenca en relación con el arte y la cultura, para lo cual se propone de manera específica el tema: “Cuenca, ciudad creativa, artística y artesanal”; el evento se realizará en el Auditorio del Centro Cultual Quinta Bolívar, el miércoles 22 de octubre del presente, a partir de las 18:30.
Este tema guarda relación con una de las actividades administrativas realizadas por el Libertador durante su permanencia en Cuenca en el año 1822, cuando, luego de observar y conocer la gran habilidad de los artistas y artesanos cuencanos, dispone crear la primera “Escuela Oficial de Bellas Artes” y nombra como su director al Maestro Gaspar Sangurima.
Para nuestro criterio, este hecho tiene trascendental relevancia por cuanto denota la importancia que en todas las épocas han tenido aquellos miembros de nuestra comunidad, artistas y artesanos que, con su talento y creatividad, han colaborado para el engrandecimiento de Cuenca, Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad. Participan en el conversatorio: Eliecer Cárdenas, Ana Luz Borrero, Agustín Valdiviezo y Simón Valdiviezo.
22 de Octubre 2014.
Comments