top of page

El inicio de la modernidad científica en los Andes

Si bien desde el primer tercio del siglo XVIII con la expedición pionera de Misión Geodésica Francesa se abre el panorama a la investigación científica en los Andes, será la presencia de Alejandro de Humboldt la que dejará una huella más profunda en campos variados. En este artículo Jacinto Landívar reflexion asobre el paso de este singular personaje por el sur de la Audiencia de Quito. El texto puede leerse completo en El Telégrafo.



31 de Agosto 2014.


Entradas relacionadas

Ver todo
CARTA DE INVITACIÓN

Estimados ponentes invitados: Reciban un cordial saludo de parte de los organizadores del evento Reflexiones y Análisis en torno al...

 
 
 
INICIA EXITOSAMENTE EL SIMPOSIO

En el Auditorio César Dávila de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación se inició el Simposio sobre el Bicentenario....

 
 
 

Comments


bottom of page