Si bien desde el primer tercio del siglo XVIII con la expedición pionera de Misión Geodésica Francesa se abre el panorama a la investigación científica en los Andes, será la presencia de Alejandro de Humboldt la que dejará una huella más profunda en campos variados. En este artículo Jacinto Landívar reflexion asobre el paso de este singular personaje por el sur de la Audiencia de Quito. El texto puede leerse completo en El Telégrafo.

31 de Agosto 2014.
Comments