top of page

El salón de sombreros: la moda elegante de la “gringa de la W.I.B.” | Por: Agatha Rodríguez Bustamante


Reseña escrita por: Richard Chacha


 

¿Sabìas Que?


Como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, la boutique W.I.B., de propietarios judíos, fue la primera tienda moderna que se estableció en Cuenca. Las damas de clase acomodada acudían a este establecimiento para adquirir diseños acordes con las últimas tendencias de la moda europea.


 


En la década de 1930, a pesar de las dificultades globales y locales, las mujeres en Cuenca mantuvieron su interés por la moda europea refinada. En 1939, la tienda "B y B", inaugurada en Cuenca por Gisela Bergmann y Heddy Muscat, ofreció ropa y sombreros al estilo parisino, marcando el inicio de una nueva tendencia. Tras disolverse, Muscat estableció el salón de modas W.I.B., que rápidamente se convirtió en un referente de elegancia y exclusividad, destacando por sus sombreros confeccionados por la misma señora Muscat. Este salón no solo ofreció moda de alta calidad, sino que también introdujo productos de belleza internacionales, convirtiéndose en la primera boutique moderna de Cuenca y reflejando el impacto de la moda europea en la ciudad. La historia de Heddy Muscat, según Agatha Rodríguez Bustamante en su artículo "El salón de sombreros: la moda elegante de la ‘gringa de la W.I.B.’", es un ejemplo de cómo las experiencias de los inmigrantes contribuyen a la cultura local, revelando aspectos significativos de la historia global y local.



 

Para más información, visita el siguiente enlace:




4 visualizaciones

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page