top of page

La Fiesta de la Lira: orígenes históricos



Más allá de la decadencia que esta fiesta literaria, y social, sufrió a partir de los años treinta y cuarenta, no hay duda de que la Fiesta de la Lira marcó el panorama cultural de Cuenca en la primera mitad del siglo XX. Concebida como una expresión de la utópica "Arcadia de los Andes", procuró instaurar en una sociedad en transición el sentido de pertenencia a la cultura occidental, sin que haya dado paso, como sucedió en otros lugares del país, a un movimiento "hispanizante" o de "afrancesamiento" extremo. Ángeles Martínez, y con motivo del Nuevo Festival de la Lira, nos muestra algunos aspectos de lo que constituyó esta fiesta de la poesía.


30 de Noviembre 2015.


Entradas relacionadas

Ver todo

CARTA DE INVITACIÓN

Estimados ponentes invitados: Reciban un cordial saludo de parte de los organizadores del evento Reflexiones y Análisis en torno al...

INICIA EXITOSAMENTE EL SIMPOSIO

En el Auditorio César Dávila de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación se inició el Simposio sobre el Bicentenario....

Comments


bottom of page