
El gran interés que suscitaron los vestigios de Dumapara, en el cantón Nabón, durante los primeros años del siglo XX (recordamos por ejemplo los estudios de Talbot) no fue suficiente para que se realizaran investigaciones sitemáticas cuando, pese a la escasa profundidad de la estratigrafía, todavía era posible encontrar elementos que permitieran definir sus características. A pesar de ello Dumapara es aún un espacio clave para comprender el desarrollo de las culturas precolombinas en el área del sur del Azuay. Manuel Carrasco analiza en este artículo algunas teorías sobre este emplazamiento monumental en esta continuación de sus textos sobre la historia prehispánica. Es posible leer el artículo completo en El Telégrafo, regional Sur.
19 de Julio 2015.
Comments