top of page
CARTA DE INVITACIÓN
Estimados ponentes invitados: Reciban un cordial saludo de parte de los organizadores del evento Reflexiones y Análisis en torno al...
0 comentarios

Una lucha inconclusa: la educación intercultural
Estefanía Palacios trata en El Telégrafo la lucha por lograr una educación intercultural y bilingüe, una tarea en la que mujeres...
0 comentarios

Primera Guerra: el fin de Europa como modelo para América Latina
En un interesante artículo Marina Gómez-Robledo, en el diario El País de España, se refiere a las consecuencias que el desarrollo de la...
0 comentarios

La historia de "La Churona"
Estefanía Palacios hace un interesante recuento de aspectos históricos poco conocidos sobre la imagen de la Virgen del Cisne, cuyas...
0 comentarios



¡Una sabrosa historia!
La historia de la alimentación en Cuenca es un campo de gran interés para el investigador y también para un público general. Son muy...
0 comentarios


Max Uhle y Tomebamba
En este artículo Jacinto Landívar se refiere a un ilustre americanista, el arqueólogo alemán Max Uhle quién vino a Cuenca para develar la...
0 comentarios


La candidatura de Antonio Borrero Cortázar: una gran fiesta ciudadana
Aunque en el Ecuador se habían dado pasos hacia los derechos políticos de los ciudadanos no fue sino hasta la campaña electoral de 1875...
0 comentarios


¿Quién es Michael Hamerly?
Cátedra Abierta de Historia, Programa Universitario de la Universidad de Cuenca, invita el jueves 4 de diciembre de 2014, a la...
0 comentarios

Los cambios en las tradiciones culturales del Azuay
El Azuay ha sido una provincia con una fuerte cultura campesina. La población rural, indígena, mestiza o chaza, ha desarrollado formas...
0 comentarios

La explotación de la quina
Manuel Carrasco Vintimilla se refiere en este artículo a la explotación de la quina o cascarilla durante una nueva etapa en Cuenca. La...
0 comentarios


Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Juan Andrade
Nuestro colega, el historiador español Juan Andrade Blanco, entrevistado por Pablo Iglesias. Como recordamos Juan Andrade estuvo en una...
0 comentarios

Otros carnavales: el juego del Pucara
Se ha mencionado que en el Ecuador no se debe hablar de carnaval, sino de carnavales en plural. Lo que sucede en las provincias de Azuay...
0 comentarios

El Pan: para la historia de un cantón azuayo
Rescatar la historia de los cantones del Azuay ha sido una preocupación de la Cátedra Abierta de Historia y en este artículo Estefanía...
0 comentarios

El arte en Cuenca
Gerardo Martínez repasa, en este primero de dos artículos, algunos de los nombres más importantes del arte cuencano. Desde el final de la...
0 comentarios

Los aviones Fokker aterrizaban en el Plateado
¿Existió un plan para crear una ‘América Nazi’? La bibliografía sobre el tema en verdad es extensa. Muchos son los artículos,...
0 comentarios

Entradas del blog
Este blog pretende mostrar el quehacer de la Cátedra Abierta de Historia de Cuenca y su Región. Es un espacio dinámico e interactivo, abierto a colaboraciones de la comunidad, con el fin de difundir, desde lo local hacia lo global, investigaciones, narrativas y propuestas de nuestra historia, cultura y memoria.
bottom of page