top of page

Para conocer la lucha por la educación bilingüe

La educación intercultural y bilingüe se construyó desde las propuestas de líderes campesinos comprometidos con el cambio social y también desde el apoyo del estado que vio en esta modalidad una posibilidad real de mejorar las condiciones de vida de grupos casi siempre marginados. En esta artículo Estefanía Palacios realiza un breve recuento de la historia de la educación bilingüe en Azuay y Cañar. Su artículo puede leerse en El Telégrafo.



15 de Septiembre 2014.

0 visualizaciones

Entradas relacionadas

Ver todo

CARTA DE INVITACIÓN

Estimados ponentes invitados: Reciban un cordial saludo de parte de los organizadores del evento Reflexiones y Análisis en torno al...

INICIA EXITOSAMENTE EL SIMPOSIO

En el Auditorio César Dávila de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación se inició el Simposio sobre el Bicentenario....

Comments


bottom of page