Jatumpamba: refugio de una antigua técnica cerámica.
- catedrahistoria6
- 3 may 2022
- 1 Min. de lectura

La fotografía corresponde a la alfarería de Cuenca, elaborada en torno. La alfarería de Jatumpamba se elabora, como explica el autor del artículo, mediante golpes con las huactanas que aplican las mujeres alfareras.
Entre las técnicas alfareras tradicionales una de las más importantes es en la que se utiliza los golpeadores o huactanas y que tiene una presencia limitada en la actualidad. Dos centros fundamentales de este proceso manual, de alfareras mujeres, son Jatumpamba (San Miguel de Porotos) en Cañar y Cera (Taquil) en Loja. Bolívar Piña da un repaso a la alfarería manual del Azuay.
Para ver el articulo completo: https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/regional-sur/1/la-alfareria-de-la-region-austral-de-ecuador-una-actividad-que-sucumbe-en-el-tiempo
Comentários