top of page

Jatumpamba: refugio de una antigua técnica cerámica.


La fotografía corresponde a la alfarería de Cuenca, elaborada en torno. La alfarería de Jatumpamba se elabora, como explica el autor del artículo, mediante golpes con las huactanas que aplican las mujeres alfareras.


Entre las técnicas alfareras tradicionales una de las más importantes es en la que se utiliza los golpeadores o huactanas y que tiene una presencia limitada en la actualidad. Dos centros fundamentales de este proceso manual, de alfareras mujeres, son Jatumpamba (San Miguel de Porotos) en Cañar y Cera (Taquil) en Loja. Bolívar Piña da un repaso a la alfarería manual del Azuay.




Entradas relacionadas

Ver todo
CARTA DE INVITACIÓN

Estimados ponentes invitados: Reciban un cordial saludo de parte de los organizadores del evento Reflexiones y Análisis en torno al...

 
 
 
INICIA EXITOSAMENTE EL SIMPOSIO

En el Auditorio César Dávila de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación se inició el Simposio sobre el Bicentenario....

 
 
 

Comentários


bottom of page